• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/6

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

6 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Acción esencial 5- reducción del riesgo de infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS).

Las infecciones asociadas con la atención de la salud han sido reconocidas por más de un siglo como problema crítico qué afecta la cantidad del cuidado de la salud de los pacientes atendidos en los hospitales asimismo los resultados de diversos estudios han demostrado que aproximadamente hasta una tercera parte de las IAAS pueden ser evitadas.

IAAs

Una proporción significativa de estas infecciones se debe a la contaminación y transmisión de microorganismos a través de las manos de los trabajadores de la salud convirtiéndola en la principal ruta de propagación pero a pesar de su beneficio a lo largo del tiempo la higiene de manos se ha encontrado con diferentes limitaciones para su cumplimiento empezando por el escepticismo de algunos grupos de profesionales de la salud la falta de conocimiento y capacitación la falta de tiempo la carga de trabajo la disponibilidad de insumos e infraestructura inadecuada la difusión deficiente en los establecimientos de atención médica la falta de integración y de participación en los diferentes niveles como el personal de la salud los responsables de los establecimientos o bien los responsables de las diferentes instituciones.

Oms

La OMS en el 2005 lanzó el primer reto mundial una tensión limpia es una atención más segura.

En 2008

México se une a este reto mediante la campaña sectorial está en tus manos.

Acción A- para reducir el riesgo de adquirir infecciones asociadas a la atención de la salud


Implementar programas de capacitación continúa para todo el personal del establecimiento, estudiantes, pacientes, familiares y visitantes en temas de prevención de IAAS y uso racional de antimicrobianos.

El comité de calidad y seguridad del paciente debe:

Coadyuvar a la prevención y reducción de la morbilidad y mortalidad causadas por las IAAS.


Conocer las acciones y propuestas de mejora plateadas por la unidad de vigilancia epidemiológica hospitalaria (UVEH).