• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/46

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

46 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Fin del último periodo Glacial, qué terminó hace

19.000 años

El sitio considerado durante mucho tiempo como el más temprano con evidencias de presencia humana se encuentra en

CLOVIS, NUEVA MÉXICO

Se encuentran tanto en las zonas altas en los valees y en las tierras bajas

LOS DIBUJOS Y GRABADOS EN ROCAS

El lago Titicaca se encuentra aproximadamente a

3810 M. S. N. M

El Altiplano Central y meridional corresponde a la categoría ecológica de

PUNA SECA

Denominada también "Cultura de Túmulos o de Mounds"

La Cultura Wankarani

Área de mayor concentración de montículos formativos

SAN ANDRÉS EN ORURO

Fue un estado prehispánica de la zona centro-sur andina que influyó sobre un amplio espacio que comprendía zonas altas, valles, costas y tierras bajas.

TIWANAKU

Debido a la presencia de diferentes etnias, se considera que en Tiwanaku también se hablaba

Aymara y Uru

Población estimada que Tiwanaku llegó a tener

20.000 habitantes

Fue la construcción más temprana de Tiwanaku

EL TEMPLETE SEMISUBTERRANEO

La puerta del Sol muestra una imagen central del

DIOS DE LOS BACULOS

Esta es posiblemente la imagen más emblemática, la que se asocia inmediatamente con Tiwanaku

LA PUERTO DEL SOL

Posiblemente representaron los Tiwanakotas en los monolitos a sus

DIOSES O GOBERNANTES

Eran plataformas rectangulares, paralelas, separadas entre sí por canales por donde circulaba agua

LOS SUKAKOLLOS

Tiwanaku se desintegró como estado, cerca al año

1150

Termino que enfatiza en el poder de un señor como era la realidad local

SEÑORÍO

Elaboraron un modelo de funcionamiento económico de la sociedad andina llamada el primero Control Vertical y por el segundo Simbiosis Interzonal

JOHN MURRA Y RAMITO CONDARCO

El centro productor de maíz más importante del Collasuyu en tiempos de Inca fue

COCHABAMBA

En las tierras altas y hasta donde se conoce, la lengua más antigua fue la

URUQUILLA

Más poderba que las anteriores es la lengua Aymara que es uno de los 3 dialectos de la

LENGUA URU

Ingreso al territorio del Collasuyu con los incas que lo promovieron como parte de su política expansiva

EL QUECHUA

El departamento de Santa Cruz está denominado por la incursión de grupos con lenguas de raíz

TUPIGUARANÍ

Al Sur de Titicaca la apucaraa precedieron al sistema de

CHULLPAS

Mestizo de Origen Cusqueño, recogió un mito que recordaban sus parientes, indicando que el Dios Sol Hizo salir del Lago Titicaca a una pareja de hermanos esposos, Manco Capac y Mamá Ocllo

El Inca Garcilazo

La actual La Pz era prye de un valle muy rico en oro, por lo cual se denominó

CHUQUIAGO MARCA

En la percepción de mucha gente, Bolivia es un

PAÍS ANDINO

Las denominan a montículos cubiertos por Monte

LAS LOMAS

Fundación Española del Cuzco

Marzo de 1534

Fundación de la Ciudad de Reyes (Lima)

El 18 de enero de 1535

En Charcas se fundó primero Paria en

(1535)

Protagonistas de la invasión al Imperio Incaico

Los Hermanos Pizarro y Diego de Almagro

Comandante en jefe de las tropas, tenía 54 años

Francisco Pizarro

Todo indica que los conquistadores representaban una compleja colectividad que construiría el

PROYECTO DE LOS PARTICULARES

Descubrió que los españoles no eran los aliados que habría pensado, y acompañado por Vilac Uma, huyó Vilcabamba donde mantuvo La resistencia armada, atacando y hostigando a los españoles

Manco Inca

En el Perú reinaba el Inca Huayna Capac que estando en el Ecuador contrajo

VIRUELA

Fecha de la Batalla de Cajamarca

16 de Noviembre de 1532

28 de Julio de 1533, ¿Quién fue ejecutado?

Atahualpa

Francisco Pizarro, sus tropas y los auxiliaron indios huacas, entraron al Cuzco, el

14 de Noviembre de 1533

Inicio el 3 de mayo de 1536 y duró cerca de un año

El Cerco al Cuzco

El brazo ejecutor de Manco eran el general Tisoc y el prestigioao sacerdote

Vilac Uma

Para controlar la violencia y someter a los conquistadores al dominio del Rey, en junio de 1541, llegó el gobernador

Vaca de Castro

La Rebelión deos encomenderos estaba bajo el liderazgo de

GONZALO PIZARRO

Se ha calculado que la población del Tiwanaku era de unos

10 millones de Habitantes

Año de creación del Consejo de Indias

1519

¿QUIÉN TERMINÓ CON LA MUERTE FRANCISCO PIZARRO?

Almagro el Mozo