• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/73

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

73 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Texto

Conjunto de enunciados que componen un documento escrito.

Texto informátivo

Es comunicar una información específica y destaca echos relevantes .

Texto argumentativo

Es sustentar un punto de vista elaborando un desarrollo lógico de ideas con el fin de expresar un enfoque acerca de un tema.

Texto literario

Es el que utiliza el arte para poder atraer el interés del lector y permite aceptar la sensibilidad de él.

Argumentación

Es crear secuencia lógicas de ideas y vincular su sentido para que contribuyan a demostrar una premisa

Resumen

Consiste en recuperar sólo lo mas importante y organiza las ideas de manera coherente.

Paráfrasis

Escribir lo que dice el texto pero en otras palabras.

Reseña crítica

Expone el contenido del texto, pero también incluye su apreciación.

Comunicar

Reafirmar el vínculo y establece contacto.

Entretener

Provoca emociones a reflexiones en el lector .

Persuadir

Modificar ideas o conductas.

Informar

Comunicar hechos en forma estructurada.

Goce estético

Es el placer que siente el ser humano al estar en contacto co algún estímulo sensorial.

Persuasión

Estrategias que consiguen modificar el pensamiento o la consulta de un receptor.

Lenguaje denotativo

Es el que se expresa de forma literal; " va al grano"

Lenguaje connotativo

Es el que usa el lenguaje de una forma que se de a entender sólo una parte y la otra el receptor la tiene que averiguar y por esa razón le sigue un esfuerzo.

Cita breve

Extension que ba desde una palabra a un promedio de tres renglones a cuarenta palabra.

Cita larga

Más de 5 renglones, o 40 palabras, está se separa del cuerpo del texto y se pone en un párrafo aparte.

Adecuación

Esta considera si la cita es necesaria y si aporta al discurso tu opinión.

Extensión

Es algo largo y debe de ser claro

Contexto

Parte de un texto y las ideas vinculadas con todo la información.

Redundancia

Decir lo que significa las palabras .

Sustentó

Son citas o afirmaciones que dan más situación a las ideas.

Autoridad

Alguien que es más grande que tú.

Pertinencia

Perseverar en una idea o algo ya dicho.

Lenguaje oral

Se establece entre dos o más , tienen como medio de transmisión el habla.

Lenguaje escrito

Es la representación de la lengua por medio del sistema del sistema de signos y letras.

Riqueza del lenguaje

Es el número de adaptaciones de una simple palabra, como puede ser muy conocida y frecuentemente.

Expresión

Es una forma estándar de que ha adquirido un significado más específico de la parte de una oración.

Claridad

Es un periódico semanal en español con sede en San Juan Puerto abundancia de la luz.

Consición

Es una característica de los discursos, las escrituras y también la estructura de los datos .

Sencillez

Cualidad de sencillo en el vestir demuestra elegancia y buen gusto.

Coherencia

Es la forma de los textos bien estructurados que permiten concebirlo como entidades semánticamente unitarias.

Vicios del lenguaje

Son aquellas formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuado que puede dificultar la interpretación correcta de un mensaje.

Barbarismo

incorrección que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras o en emplear vocablos.

Cacofonía

Combinación de sonidos en una frase o palabra .

Muletilla

Es una palabra o frase que se repite mucho por hábito.

Queismo y idequeismo

Las formas correctas serian:


Siento que deberías explicar de nuevo.


Opinión que debería ir sólo dos alumnos.

Redundancia y monotonía

Propiedad de los mensajes.


Partes del texto argumentativo

Es el punto de partida de el tema que se va a hablar.

Editar un cita

Proporcionarle el contenido de ayuda lo ma rapido posible en su idioma .

Borrador de ideas

Redacta el borrador de un ensayo le da a los escritores un sentido de guía y estructura.

Idea clara del tema y del enfoque

Es cuando se habla de enseñar habilidades de competencia lectora.


Se suelen inferir especialmente en destrezas.

Título

Documento que acredita un derecho

Actualidad y necesidad del asunto

Hecho o circunstancia en que alguien o algo es necesario.

Presentaciones

Es una forma de ofrecer y mostrar información de datos y resultados de una investigación.

Datos estadísticos

Es la rama de las matemáticas que estudia la variedad.

Expresiones o anécdotas

Es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido.

Opiniones

Idea subjetiva y confusa acerca de la realidad que se opone al conocimiento.

Patrones argumentativos

Estable una diferencia entre dos elementos en sus aspectos comunes.

Comparación

Acción de comparar, examinar dos o más cosas para establecer sus relaciones o semejanzas.

Inducción

Estudio de las pruebas que permiten.

Deducción

Acción de extraer un juicio a partir hechos, proporciones generales conocidas para llevar a un principio particular desconocido.

Recordar en forma breve

No es frecuente la estructura.

Desenlace

Modo en que se resuelve o acaba una acción parte de una obra literaria, película y teatro.

Amfibologia

Es el uso de ambigua del lenguaje de tal manera que deja abierta la posibilidad de una interpretación.

Sononímia

Palabras estructuradas cuyo significado es el mismo o similar.

Antonimia

Se refire a aquellas palabras que independientemente su significado es opuesto o inverso.

Título

Enunciado del contenido de un escrito o de parte de el.

Curiosidad e interés

Se evita bordar a fondo el asunto o hacerlo de manera convencional o técnica .

Hechos

Son datos concretos obtenidos por medio de la investigación documental.

Evidencias empíricas o puestas en práctica

Son datos que se conocen por experiencia directa ya sea simple o por resultados de experiencia.

Teoría aplicada

Se propone la adopción de un modelo o propuesta teórica para analizar el problema.

Juicios de autoridad o entrevista

Son afirmaciones de personas acreditadas para opinar sobre el tema, por ser especialistas o por conocerlo de primera mano.

Citas o frases célebres

Alguna mención famosa de alguien reconocido, que se remota para apoyarse en ella.

Conocimiento popular

Se trata de informar de uso común, cuyo origen preciso se desconoce.

Problemas-solucion

Preseta un aspecto conflictivo del tema que argumenta y propone.

Causa-consecuencia

Analiza una situación y presenta sus posibles problemas.

Conclusión

La última impresión que va a dar el lector.

Recordar o dar ciertos consejos sobre el asunto.

Este tipo de cierre propone acciones o futuras líneas de analizado.

Propiciar la reflexión

Toma cierta distancia sobre el asunto tratado para ponerlo un una perspectiva.

Cuestionamiento

Ofrece preguntas al lector para motivarlo y buscar las respuestas.

Contraste o polémica

Destaca las ideas del tema que se pueden cuestionar .